Musik Mit Seele en Galeria Café Libro

✨🎶 ¡Una noche llena de  Boleres y Musica con alma en lugares con alma “Musik Mit Seele” en Bogotá! 🎶✨

Desde Berlín hasta Bogotá, @amalva.co y un talentoso grupo de músicos internacionales nos traen Noche de Boleros, un viaje musical único. 💜🎸🎷

📍 Dónde: Galería-Café Libro Parque de la 93 (Cra.11A, No. 93-42)

📅 Cuándo: Miércoles 26 de marzo | ⏰ 8:00 p.m.

🎟 Cover: $20.000 hasta el 28.02.25 | $25.000 desde el 01.03.25

🌟 Vive una velada inolvidable con boleros, crossover y mucha magia. ¡Nos vemos allí! 💃✨

Date

Mar 26 2025
Expired!

Time

20:00 - 22:00

More Info

Reserva tu entrada

Location

Galería-Café Libro Parque de la 93
Cra.11A, No. 93-42
Reserva tu entrada

Musicians

  • David Morris
    David Morris
    Guitarrista profesional

    Guitarrista profesional de jazz nacido en Londres, Reino Unido, con una sólida trayectoria en la vibrante escena londinense. Ha compartido escenarios y estudios de grabación con algunas de las figuras más destacadas del jazz británico, como Sebastiaan de Krom, Chris Batchelor, Julian Siegel, Alex Garnett, Steve Watts y Stan Sulzmann.
    Tras consolidar su carrera en el Reino Unido, se trasladó a Ecuador, donde dirigió el Departamento de Guitarra de la Escuela de Música de la Universidad de las Américas en Quito. Actualmente reside en Bogotá, donde es un referente activo en la escena del jazz, colaborando con los más reconocidos músicos de la ciudad.
    Es Máster en Jazz Performance (MMus) por el Trinity Laban Conservatoire of Music and Dance de Londres y cuenta con la certificación LLCM (Licenciate of the London College of Music) en Jazz Guitar Performance. Su formación incluye estudios con maestros de renombre como Jonathan Kreisberg, Phil Robson y Garry Dial (Manhattan School of Music).
    Además de su carrera como intérprete, ha sido director del London Jazz Guitar Society y sigue dedicándose a la enseñanza y mentoría, contribuyendo activamente al desarrollo del jazz a nivel internacional.

  • Jorge Guzmán Romo
    Jorge Guzmán Romo
    Drums-Percusión.

    Maestro en Música con más de 15 años de experiencia en la enseñanza de Percusión Latina y Batería. Ha sido pieza clave en el diseño de planes de estudio en educación superior y ha liderado proyectos con destacados artistas nacionales e internacionales. Su versatilidad le ha permitido explorar múltiples géneros y formatos musicales, desempeñándose como intérprete, compositor, arreglista y director musical.
    A lo largo de su trayectoria, ha participado como músico de sesión en más de 100 producciones discográficas y ha acompañado en giras a reconocidos artistas como Big Band Bogotá (Jazz al Parque 2011 y 2015), Francisco Zumaqué, Maia, Victor Wooten, Cheo Feliciano, Ismael Miranda, Adalberto Santiago, Alain Pérez, Andrés Cepeda, Alberto Plaza, Santiago Cruz, Andy Montañez, Gilberto Santa Rosa, Tito Gómez, Armando Manzanero, Grupo Galé, Maelo Ruiz, Alfredo de la Fé, César Mora, María Canela, Yuri Buenaventura y Esteman, entre otros.
    Actualmente, trabaja en la producción de su primer álbum, en el que rinde homenaje al folclor colombiano, una de sus principales influencias. Su sólida formación académica y su dominio de diversos géneros lo han llevado a dictar conferencias en universidades y festivales de músicas del mundo, salsa y latin jazz, además de haber sido invitado como solista por la Filarmónica de Bogotá.
    En el ámbito editorial, desarrolla dos proyectos fundamentales: un libro sobre didáctica de la percusión y un libro/CD/DVD dedicado a las músicas tradicionales colombianas. Su labor investigativa ha sido clave en la consolidación de la Percusión Latina como disciplina académica, con publicaciones indexadas en prestigiosas bases de datos como SCOPUS, SciELO, EBSCO, LATINDEX, CLASE, IRESIE, ERIHPLUS y LatinREV.
    Es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Carlos Rafael Rodríguez de Cienfuegos, Cuba, con su investigación “La educación rítmica en la asignatura Percusión Latina en la carrera Maestro en Música”, un aporte esencial para la enseñanza y evolución de esta disciplina a nivel global.

  • Julio Hernando Flores Bonilla
    Julio Hernando Flores Bonilla
    Saxofonista

    Saxofonista venezolano nacido en San Cristóbal, Táchira. Desde temprana edad mostró una profunda pasión por la música, dando sus primeros pasos en la Banda Filarmónica Experimental “Amable Alfonso Sánchez” y consolidando su formación en la Banda Sinfónica del Estado Táchira “Marco Antonio Rivera Useche”.
    Inició sus estudios en la Escuela de Música “Miguel Ángel Espinel”, donde más tarde se desempeñó como profesor de Teoría y Solfeo. Posteriormente, se trasladó a Caracas, donde fue saxofonista invitado en prestigiosas orquestas sinfónicas como la Orquesta Sinfónica Venezuela, la Orquesta Simón Bolívar, la Orquesta Municipal de Caracas y la Orquesta Filarmónica, entre otras.
    Su versatilidad lo ha llevado a incursionar en la música popular, acompañando a reconocidos artistas nacionales e internacionales como Ricardo Montaner, Franco de Vita, Soledad Bravo, María Rivas, Armando Manzanero y Cheo Feliciano.
    Desde 2013 reside en Bogotá, Colombia, donde ha participado activamente en diversas agrupaciones y orquestas locales. En 2016 fue invitado al 1er Festival Internacional de Saxofón en Cali, donde se presentó junto al cuarteto de saxofones J-Sax y como solista.

  • Manuel Guarneros Marcué
    Manuel Guarneros Marcué
    Guitarrista profesional

    Inició su carrera como guitarrista profesional en 1979, acompañando al reconocido cantor uruguayo Alfredo Zitarrosa. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado como guitarrista y arreglista con grandes exponentes de la música como Tehua, Amparo Ochoa, Chavela Vargas y Óscar Chávez, participando en conciertos, eventos y festivales culturales en México y alrededor del mundo.
    Actualmente, reside en Berlín, Alemania, donde sigue activo como guitarrista en diversas formaciones musicales. Además, colabora con Amalva en el proyecto Música con Alma en Lugares con Alma.

  • William Ricardo Barrera Tacha
    William Ricardo Barrera Tacha
    Bajista

    Licenciado en Pedagogía Musical y Maestro en Estética e Historia del Arte. Bajista de gran trayectoria, se ha destacado en géneros como jazz, salsa, rock y música colombiana, participando en proyectos junto a reconocidos artistas como Jackson Ensamble, Andrés Corredor, Laura Lambuley, Tom Abella, Vinnie Valentino, Kiko Loureiro, César Mora, La Real Charanga e Isaac Tacha, entre otros.
    Desde 1995, ha sido parte fundamental de múltiples ediciones de festivales emblemáticos como Rock al Parque, Jazz al Parque y Colombia al Parque, además de prestigiosos encuentros musicales como el Festival de Jazz del Teatro Libre, Voces del Jazz, Ajazzgo y Barranquijazz. Su talento lo ha llevado a presentarse en escenarios de Jamaica, España, Estados Unidos, Tailandia y Filipinas, consolidándose como un músico versátil y de proyección internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *